Antes de iniciar este artículo voy a extraer la cita del escrito del Sr. Igor Aranzazu, Revolución, eficiencia. . . y más revolución, publicado por el portal aporrea el 18 de mayo de 2013, el cual cita a Hugo Chávez, 05/11/2012. “Hay muchos contrarrevolucionarios enquistados, que no solo, no hace nada para solucionar los problemas, sino que él es parte del problema, el contrarrevolucionario, el corrupto o el que no atiende a los trabajadores (…) eficiencia político-administrativa, económica, productiva y calidad revolucionaria, mano de hierro, eficiencia o nada”.
Esa frase antes mencionada
es una realidad, es el pan de cada día, vicios del pasado y falta de compromiso
dejando muchos detalles, afectando duramente este hermoso proceso. Como lo decía Chávez en sus intervenciones,
aquí debemos de predicar el ejemplo del bien, amor y paz, nuevos hombres y
mujeres comprometidos sin vicios. Solo en mi opinión esto puede suceder más
adelante, trabajando permanentemente con cultura y educación desde el hogar.
Refiriéndome a la
frase, el día 05 de agosto del 2013, fue
publicado un artículo de mi parte en el portal web poderenlared.com, Caminando con la Realidad, donde
mencione algunas problemáticas sobre la posible crisis de valores, la falta de cortesía
y educación. Hoy, nuevamente recorriendo el camino con la realidad en este mes
de septiembre 2014, saturado de contradicciones políticas, inflación,
inseguridad, contrabando entre otros problemas e decido escribir esta segunda
parte.
Caminando por las
calles, recorriendo del km 07 del junquito al km 03 “la yaguara”,
específicamente, el cual me tropecé con muchas piedras motivado al defecto del sedimento
de la vía, fallas de bordes, falta de asfaltado, torrenteras en mal estado y
tubería del vital líquido destruida, solo dije eso es falta de supervisión de
la Alcaldía Libertador, enlace parroquial, Delegados del “PSUV” y por otro lado
el fallo de los miembros de los Consejos Comunales, no tienen compromiso
verdadero con la Revolución y no hacen su trabajo solidario con la comunidad,
solo por su beneficio individual.
Después de ese recorrido
antes mencionado me subí en una unidad de trasporte, de lo lejos se observaba
en su recorrido doblada y sus cauchos lisos, le hice la seña con mi brazo y se
detuvo, luego como de costumbre me subí a ese autobús repleto; observe gente conversando de política, unos se daban
amor y otros con caras de pocos amigos,
el chofer me dice ¡Epa tú, Pasaje al subir! Le doy diez (10) bolívares fuertes
y el luego me dice ¿La estación del Metro o al Silencio? Solo le dije hasta la
estación amigo! Y me dio los 50 céntimos con cara de mal humorado, solo recordé
mi mejor canción para no discutir; discutir en esta época con desconocido te
puede costar la vida; la vida es corta y debemos disfrutarla, y el mejor
disfrute es el amor.
Continuando el recorrido me
baje del autobús, frente la estación contento por la gran obra de Ernesto
Villegas y Haiman el Troudi, el elevado que
conectara directamente, Carapita – Antimano solo dije excelente trabajo para
mejorar la condición estructural en la Yaguara, para mejorar el tránsito
automotor. Luego más adelante compre mi ticket multiviaje en 13,50 bolívares
fuertes, espere un largo tiempo de 8 minutos en el andén de la estación la
yaguara motivado a un retraso sin justificación ¡qué mal!, cuando en el 2003 el
metro se tardaba 02 minutos, seguramente algún gerente del metro no está de
acuerdo con las políticas del gobierno, pero igual, con su prepotencia castigan
a el usuario haciendo esperar y crear síntomas de amargura a las personas y son
como burlados por la anunciante del
metro “Estamos Tomando Medidas”, el vacío de ese anuncio me preocupa, más tarde
dentro del vagón en su pleno recorrido me encontré con personas comiendo,
violando las normas, vendedores ambulantes y pedigüeños, solo predije la
cultura metro se perdió hacen diez años, el esfuerzo del gobierno en crear más
estaciones me pareció excelente, pero lamentablemente el comportamiento de muchos usuarios y operadores
deja mucho que desear. En la llegada a la estación la “PAZ”, fue una locura las
personas empujaron a una octogenaria, luego golpearon a una embarazada y se
enganchó la lluvia de palabras gruesas, esto es una decadencia de valores.
En mi mente tenía muchas
interrogantes y llegue a la conclusión ¿será que los seres humanos que componen
esta sociedad están obstinadas de la vida? O ¿será que en su hogar no los
complacen? Ya, en fin llegue a la estación de Capitolio me baje del tren, el
gentío corriendo por las escaleras mecánicas como que si jamás van a llegar a
su destino, no pecar de ignorancia que corriendo por dichas escaleras pueden
dañarlas, causando accidentes que hasta les puede costar la vida, otros refunfuñando.
Así mismo, continuando en el andén y la trasferencia, la cual es una caldera,
sin aire acondicionado, imagínense, es como recorrer punto fijo con chaqueta,
se te baja la tensión y te desmallas que desagradable.
Ahora continuando, en la
salida de la estación del Metro “Tomando Medidas” observo a trabajadores reparando
las calles y a su vez elaborando un boulevard, eso es bueno, el Estado se está
preocupando por el casco central de caracas, en seguida me dirigí a la Av.
Baralt y distingo desde la Esquina Muños, una inmensa cola desde el Abasto Chino
hasta el McDonald supuestamente para comprar toallitas húmedas, más adelante en
el Farmahorros otra cola, y después Locatel que se ubica exactamente en la
Esquina el Conde, frente Casa Amarilla una enorme cantidad de personas
esperando pagar, las cajeras a paso morrocoy herido atendían al usuario solo
imagínense por un desodorante pequeño, un paquete de toallitas húmedas y dos
afeitadoras eso era la cola, creando mucha molestia a los usuarios que estaban
por pagar. Sinceramente esta situación, es saboteo de las empresas privadas
“farmacéuticas”, para generar amargura, muchas personas en las colas hablan y
hablan, ¡Esto es culpa del Gobierno! Él lo tiene todo y come muy bien, no se
preocupa por el pueblo que se cala hasta cinco horas en cola, solo dije cada
quien es dueño de su realidad y no voy a discutir.
Más adelante me fui a la
gran Plaza Bolívar, me senté un rato a observar y a reflexionar, muchos de los
que generan estas súper colas por escases, son buhoneros que a la vuelta de la esquina revenden
el producto altísimo, ganando entre el 300% al 500%, y funcionarios policiales ni
pendiente de los trabajadores informales, no pretendo incitar una batalla entre
trabajadores ni pretendo generar odio, el trabajo del gobierno es aplicar la
Ley y Orden, trabajar con las leyes y aplicársela al que la quebranta.
En este sentido, decidí
seguir caminado de la Plaza el venezolano hasta el Puente Fuerzas Armadas. Fui
con la intensión de revisar algunas tiendas de electrodoméstico a percibir si
compraba un celular y en la cristalera los teléfonos, Blu-Ray, televisores y
neveras con precios exorbitantes, esto
es especulación ¡por Dios! ¡Todo con altos precios! , y pregunto ¿Quién
aumenta?, ¿Venden al Dólar Oficial o al Paralelo? - El Estado debe de intervenir
a todas las empresas que están especulando - son los principales de esta guerra
económica.
Ya cansado de recorrer el
centro de caracas tome la decisión de devolverme a la plaza Bolívar y decidí
conversar con unos amigos, como me vieron con una bolsa de Papel Higiénico me
dijeron ¿Qué tal la cola? ¡Horrible amigo! esos trabajadores que están en los cajeros
van a paso de morrocoy, generan grandes colas e incitan a la molestia de los
usuarios. Ya extremadamente cansado de la cola, llamo a mi esposa y le pregunte
¿qué tal le fue en Locatel de Propatria?
y me expone, estoy en una larga cola como de doscientas personas y seguidamente
me informa que se está acercando a la
farmacia y desde la vidriera, no ve a nadie comprando y los anaqueles llenos de
pañales, toallitas húmedas y otros
enceres y ella misma le pregunta a un trabajador supuestamente de esa farmacia
porque no deja pasar a las personas que están haciendo la cola, sabiendo que
hay adultos mayores y mujeres embarazadas en pleno sol y el señor trabajador le
dijo que solo están esperando ordenes de su Jefe y le dije a mi esposa que se devuelva a casa, eso hay
que denunciarlo ante las instituciones del Estado, espero que no ignoren la
denuncia.
Ya culminada la conversación
con mi esposa vía telefónica, entro en conversación con mis amigos, uno de
ellos me dice, ¿leíste Ultima Noticias del domingo? ¡NO! ¿Qué sucedió? la
mercancía como Alimentos, Medicinas, enceres personales y otros rubros están siendo
vendidos a Colombia, o sea contrabandistas están saqueando nuestros productos,
para venderlos en la frontera, y la otra es que las grandes transnacionales como
la Polar venden su producto, harina precocida a Colombia y Panamá, así mismo lo
hacen los grandes cadenas farmacéuticas privadas (Farmatodo, Locatel y
Farmahorro) y eso que el gobierno les aprueba
a esas empresas importadoras y farmacéuticas divisas para abastecerse,
solo dije, amigo esa es otra falta del
Estado no hace su trabajo en supervisar a quien le entrega esas divisas y para
que las utilizan. Estamos llegando a un punto delicado que nos conlleva al
descontrol, el Estado también tiene una cuota de culpabilidad de la situación
que estamos viviendo, no puede ser que tu entras a una tienda de
electrodomésticos y todo lo venden al triple, vas a una charcutería y todo lo
venden al doble y vas a comprar un kg de cebollas y pimentón precios altos, el
mismo gobierno debe de intervenir a esas empresas que están quebrantando la
Ley, deben ser castigada con todo su peso.
Estamos al tanto que la
coyuntura política es bien difícil, ser presidente no es nada fácil, gobernar
en Venezuela es bien complejo, muchos movimientos partidos políticos en lucha
por obtener una cuota de poder, otros quítate tú, para ponerme yo, y otros
adulando a ver si encuentran algo para
su beneficio personal, sinceramente es complejo gobernar, y más aún después del fallecimiento de Hugo Chávez. Mi amigo de una vez responde - nosotros
conocemos la realidad, sabemos que existen debilidades en los asuntos de
seguridad, debilidad en la aplicación y decisiones en políticas públicas,
debilidad en infraestructura, debilidad en economía productiva, Burocratismo
que nos golpea duramente y vicios del pasado.
Asimismo, Intelectuales han
criticado la gestión del gobierno para corregir, no para destruir solo para
crear ideas para encaminar la revolución por el camino correcto, el compromiso
con el pueblo, la formación política e ideológica para buscar un orden social,
la sociedad forme hombres y mujeres de bien y nuestros hijos sean el futuro de
nuestro país, como lo dijo Chávez, el hombre nuevo, esa es la clave.
A la final de la
conversación con mi amigo le termine dando la razón cada quien es dueño de su
verdad para eso debemos seguir caminando por la realidad, no debemos ser
dogmáticos, nosotros como seres humanos racionales, debemos entender que todos
somos iguales pero con distinto criterio, no debemos de seguir llevándonos por
las emociones porque conlleva al fracaso. En este sentido el Alto Gobierno debe
quitarse esas ataduras y caminar por la realidad de las parroquias, caminar por
la realidad de la calle, caminar por la realidad de las instituciones y caminar
por la realidad de un súper mercado. Solo espero que rectifiquen y comprendan
este mensaje. Eficiencia o Nada.
Lic:
Marvin Javier Mijares
Correo:
venezuela6mundo@gmail.com
Twitter:
CONCIENCIA555