¿Te
Quieren Junquito o no te Quieren?
Si muchos mantuvieran el pensamiento,
el amor con amor se paga, al prójimo, amor a la vida, a la naturaleza, y a
quererse a sí mismo y a su vez mirarse en un espejo, todo fuera diferente; y a
su vez analizaría de fondo cual sería la viable solución de debilidades. Sin
embargo, yo reconozco mis debilidades
como ser humano y trato de corregirlas poco a poco, al mismo tiempo
examino elementos importantes que afectan a la sociedad como, por ejemplo, El
Junquito.
Hacen cinco meses aproximadamente elabore
un artículo donde describí la problemática principal del sedimentó de terreno
en toda la parroquia 1. La construcción de viviendas sin planificación, 2.
Ecocidio, causando deterioro del medio ambiente y 3. Fallas de borde motivado a
la falta de torrenteras (desagüé de aguas negras), desde el Km 02 de la Yaguara al Km 04 del
junquito se intensificaron los problemas viales.
Ahora, actualmente todos los
ciudadanos junquiteños se hacen la bonita pregunta ¿Qué paso te queremos
Junquito?, ¿Que paso con las promesas del Alcalde?, comprometiéndose en la
campaña en apoyar a todos los ciudadanos a solventar los problemas y apoyarlos
en la Misión Barrio
Nuevo, Barrio Tricolor, ¿Qué paso allí?, ¿será que la población que dio su voto
son estúpidos o que?, este pueblo de punta a punta despertó de ese oscurantismo
del gobierno de la vieja data (AD y COPEI), reconocemos el esfuerzo del
gobierno revolucionario, pero sin
embargo las Instituciones del Estado tienen debilidades con sus compromisos
comunitarios, el cual deben aportar su granito de arena con el fin de ser
soporte a los consejos comunales que día a día están siendo afectados por falta
de supervisión, tanto de formación, ejecución y elaboración de obras
importantes dentro de la comunidad (No Rinden Cuentas).
Entonces de que vale colocar vallas anunciando Te Queremos Junquito y a la vez no la quieren; eso es como tener una novia y decirle te quiero hoy y mañana me olvido de ti, todo como un simple interés. Es como el viejo dicho “El amor y el interés fueron al campo un día, más pudo el interés que el amor que le tenía” Si de verdad quisieran la comunidad tanto el Estado y los ciudadanos que apoyan como enlaces parroquiales todo seria un paraíso, por lo tanto, no le prestan la atención, ni siquiera la enamoran. ¡Todo parece un chiste!, ¡es una realidad¡ si de verdad algunos funcionarios de la Alcaldía adscritos al circuito Junquito le brindaran amor a esa comunidad le ofrecerían talleres de formación sociopolítica, administración de recursos y de cuidar su ambiente; todo seria una gran diferencia, no preexistiera ningún problema social y estructural.
Al comparar estas evidencias La Alcaldía debería de delegar funciones en hacer seguimiento a (Enlaces Parroquiales) y contrarrestar las debilidades que persisten. Algunos Concejales deben de trabajar apegados a los líderes comunitarios y a la exigencia de los miembros que componen cada comunidad.
La idea de este escrito es para el
debate y la autocrítica como nos enseñó, El Comandante Hugo Chávez, la
autocrítica es esencial para construir el camino y a su vez contrarrestar las
debilidades que permanecen dentro de la Revolución. Se debe
reconocer que la Parroquia del
Junquito hasta La
Colonia Tovar, debería ser un paraíso turístico, no como una
simple parroquia.
Aunado a la situación actual, la
población junquiteña está cansada de las grandes colas motivo a los huecos
causados por las aguas negras y los trabajos de Hidrocapital mal ejecutados,
(seis meses, un año o campañas para taparlos), también las invasiones en zonas
de alto riesgo generando fallas de bordes, comunidades desde el Km. 05 al Km.
12, permanecen hasta 02 meses sin agua por motivo de los derrumbes y a
veces “Mano peluda cierra la llave matriz” .En noviembre del año pasado
el Ministro del (MPPTT) se comprometió en reparar la vía principal y no
efectuaron nada, solo fue una promesa “Te
Quiero Junquito”, los chóferes de la línea de camionetas hacen lo que les
da la gana y esconden los autobuses para causar grandes colas de pasajeros y
disgustos.
Para finalizar, ¿será que existe una
crisis de Principios y Moral? o será una crisis de Compromiso con proceso revolucionario
y el Pueblo Junquiteño.
Para
tener un buen Turismo se debe tener seguridad y mantenimiento de infraestructuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario