En los momentos más críticos, siempre surgen
posibilidades, nuestro Gobierno encontró una importante iniciativa para salir
de la crisis en materia de salud, la cual el pasado jueves 18 de febrero del
presente año, se firmó un acuerdo comercial con la empresa Doctor Reddy´s, empresa
farmacéutica global que está ubicada en Hyderabad, Telangana, República de la
India. La misma, posee acciones que cotizan en tres bolsas (NSE, BSE en India y
NYSE en EE.UU.), DRL fabrica y comercializa una amplia gama de productos farmacéuticos
en 20 países alrededor del mundo. Asimismo, esa compañía tiene más de 19.000 empleados
en todo el mundo, recibe ingresos de 2.200 millones de dólares en beneficio
neto, después de impuestos, de 358 millones de dólares para el año fiscal 2014,
ahora solo se espera el porcentaje del pasado 2015.
Ante esta actual crisis es importante unir fuerzas,
con la finalidad de reimpulsar la industria farmacéutica venezolana para la producción de insumos y medicamentos en todo
el territorio nacional. El pueblo espera que no sea una medida con fines politiqueros,
sino una acción para ordenar la capacidad productiva del sector farmacéutico.
El pueblo de a pie se pregunta ¿Por qué no tomaron
esas medidas anteriormente? En mi particular, no se debió esperar tanto tiempo,
ya que ahora esa crisis económica nos abarroto como una avalancha, dejando a
sus anchas un efecto de grandes proporciones. Tanto el Gobierno y dirigentes de
la Oposición (MUD), debieron unir fuerzas y poner su granito de arena
anteriormente, ya que esto no afecta a un solo sector político, esta anomalía
(Crisis), afecta a todos los venezolanos.
El alto índice de desabastecimiento en materia de
medicamentos ha creado un gran malestar
en la sociedad venezolana, en no poder contar con la medicina indicada para contrarrestar
los dolores de algunas enfermedades crónicas como el cáncer, el sida, la hipertensión,
entre otras, siendo tratamientos muy
costosos. Sin embargo, en algunos entes gubernamentales los ofrecen gratis.
Al respecto, esos
medicamentos no cubren con toda la demanda nacional en materia de salud, ya
que, existen funcionarios y empresarios viciados que se encargan de desviar
insumos y medicamentos importados por el Estado a la República de Colombia, así
pueden visitar Cúcuta, y apreciar que
los productos alimenticios, insumos médicos y medicinas se venden en ese país a
precios exorbitantes, aprovechándose a través del enriquecimiento ilícito.
No se trata de ser
utópico, solo plantear iniciativas para contribuir con la Patria, Si el
Gobierno creara un equipo de supervisión y control, mermaría la corrupción,
pero algunos individuos se resisten a los cambios, no les convienen por intereses
pequeños burgueses, están influenciados por vicios del pasado “Póngame donde
haya”. Lo último mencionado es un problema cultural que socava las bases de
nuestra Revolución.
Se debe ejecutar pronto ese proyecto de producción de
medicamento e incentivar el aparato de producción nacional de alimentos, para
salir airosos de esta gran crisis, generada por la brutal guerra económica.
Citas Electrónicas
Maduro firma acuerdo con el sector farmacéutico http://www.telesurtv.net/news/Maduro-firma-acuerdo-con-sector-farmaceutico-para-producir-medicinas-20160218-0069.html.
Dr.Reddy´s Laboratories Limited
Marvin Mijares
Correo: venezuela6mundo@gmail.com
Twitter: @CONCIENCIA555
No hay comentarios:
Publicar un comentario