La
mediática en tiempos de polarización y más aún globalizada, codifica nuestras
mentes, conllevando nuestro proceso cognitivo a una realidad virtual, demostrando
lo que no es. Sin embargo, para algunos analistas o (Think Tank) Tanques Pensantes, usan la mediática para
persuadir a las masas. Por otro lado, la mediática da servicio a las
principales agencias digitales del mercado y a importantes marcas locales e
internacionales.
Los
países con mayor desarrollo tecnológico usan la mediática para las ventas de
sus marcas más relevantes monopolizadas; para alienar, condicionar y persuadir
a las masas, con el objetivo de proyectar publicidad en mercadotecnia para así
obtener un beneficio capital sobre los países que carecen de tecnologías
informáticas. Los cuales son vulnerables al crecimiento
del consumo exponencial.
A
los políticos les conmueven los medios de comunicación para proyectarse ante
sus fieles seguidores y expresar sus ideas esperanzadoras o sea con la garantía
de que la misma mediática les garantice una victoria electoral.
En
tiempos de guerra mediática, los países con escasos sistemas medios alternativos
(Venezuela, Brasil, Argentina, Ecuador, Colombia, Bolivia y Cuba), son vulnerables
a los ataques influenciados por la superestructura de los medios de comunicación
internacional, los cuales poseen grandes aristas informativas que arropan a las
sociedades, codificándoles la conducta. Algunas agencias internacionales, solo
están para proyectar lo negativo que, conlleva al descontento en la sociedad, creando
incertidumbre en la población a través del bombardeo de rumores para fomentar
el temor y el odio. En Venezuela, existe una controversia coyuntural política
por motivo de guerra de poderes, donde ambas utilizan la mediática para
proyectarse sin importarle que el ciudadano de a pie sufre las consecuencias,
sin embargo, el gobierno aboga por una constituyente para encontrar la Paz,
mientras la oposición apuesta por las elecciones generales o un gobierno
paralelo para contrarrestar la fuerza del Estado, ambos utilizan la
mediática para sacar el mayor provecho y
conseguir sus objetivos a través de la misma.
El
conglomerado mediático en tiempos de globalización, solo transmite lo conveniente,
están por obtener un beneficio económico o político y no para hacer justicia
social. Asimismo, esas grandes transnacionales mediáticas en vez de transmitir
contenidos educativos cargados de ética y valores, solo están para satisfacer
el poder imperial de turno y no para salvar a la humanidad, de las grandes
catástrofes que están por venir, por causa de la mediática.
Marvin Mijares
Correo: venezuela6mundo@gmail.com
Twitter: @CONCIENCIA555
No hay comentarios:
Publicar un comentario