Basándome en el escrito del profesor Mohamed Arkaun, nacido
en Argelia en 1928, el cual, fue un gran escritor e investigador del islam; su escrito emblemático para
esa época fue, “El Pensamiento Árabe”, una obra crítica que se trata de
desmontar la visión tradicional del Islam.
Arkoun realizó una
tarea importante en desvincular el Islam de las interpretaciones dogmáticas y,
por otro, desarrollar una nueva concepción de la doctrina islámica más acorde
tanto con su espíritu original como con los conceptos jurídicos y políticos
esenciales en el mundo contemporáneo como la democracia y los derechos humanos.
En su objetivo
intelectual es desvincular el Islam de las Interpretaciones tradicionalista y
desarrollar una concepción doctrina
islámica con puntos tácticos más acorde tanto con su espíritu original, como
las definiciones políticas esenciales en el mundo contemporáneo como la
democracia y los derechos humanos.
Para desmontar esa
visión tradicional dogmática islamista, es reimpulsar un modelo religioso de
legitimación que tenga una amplia gama de propuestas que no sea estático, y tenga mayor proporción en reconocer los
derechos humanos.
Arkoun, dice que “la debilidad
del discurso islámico era su situación estática en cuanto a la concepción de la
tradición teológica, la cual, ignora los avances científicos aportados para la
época por la psicología, la lingüística, la antropología, la sociología o la
hermenéutica mientras se quedaba anclado en una condición meramente ideológica”.
Asimismo, Arkoun en su obra efectúa fuertes
críticas a la visión que tiene el Occidente sobre el Islam, porque a través de
las superestructuras mediáticas distorsiona su esencia y lo sataniza. De esta
manera, actualmente podemos ver las consecuencias de esta deformación de la
cultura islámica en el occidente y su habitual prejuicio de la misma.
Por otra parte, el occidente y
el Islam es una manifestación del enfrentamiento entre una concepción racional
de la realidad que apuesta por la paz, la democracia y los derechos humanos y
una visión irracional del mundo que desemboca en la guerra y la violencia.
Arkoun dice “absurdo es intentar constituir
unos nuevos imaginarios sociales occidentalizados, en unas sociedades en que
los grupos sociales que asimilan esas amalgamas ideológicas importadas no
poseen gran parte de los atributos económicos, culturales o políticos de la
clase media del occidente, como reinstaurar un imaginario social plenamente
medieval, obviando los múltiples y diversos avatares históricos de las
sociedades islámicas”.
En este sentido, es necesario
precisar muy bien en gran medida la huella que el Occidente ha dejado y ha
ejercido sobre el mundo islámico, la cual ha llevado a un cabo complejo y
minucioso despliegue intelectual a lo largo de la extensa geografía de los
territorios colonizados, con la finalidad de justificar sus prácticas
imperiales.
De acuerdo con lo que plantea
Arkoun, el deber es repensar el Islam, llevar a cabo un proceso de
desconstrucción de lo impensado y lo impensable en pensamiento islámico clásico
y contemporáneo, con el fin de liberar las posibilidades conceptuales del Islam
de los estrechos límites establecidos por las visiones del tradicionalismo
ortodoxo.
La finalidad principal de su
obra, es desmontar la visión tradicional de Islam, que durante varios siglos
había utilizado como modelo religioso de legitimación de un gran número de
sistemas jurídicos y políticos de carácter autocrático que a lo largo del siglo
XX, ha sido revitalizada por autores más relevantes del fundamentalismo
islámico, esa labor es la que Arkoun denominó crítica de la razón islámica
clásica o dogmática.
Lic. Marvin Mijares
Correo: venezuela6mundo@gmail.com
Twitter: @CONCIENCIA555
Citas Electrónicas
DOS HITOS EN EL CAMINO HACIA UNA CONCEPCIÓN
DEMOCRÁTICA Y HUMANISTA DEL ISLAM: MOHAMMED
ARKOUN Y NASR
HAMID ABU ZAYD MOHAMMED ARKOUN AND NASR HAMID ABU ZAYD: TWO MILESTONES IN THE
PATH FOR A DEMOCRATIC AND HUMANIST NOTION OF ISLAM José Cepedello Boiso: http://cursos.institutopedrogual.edu.ve/file.php/69/Recursos_y_Lecturas/Lecturas_Tema_3/Hacia_una_concepcion_democratica_y_humanista_el_Islam.PDF
JOSÉ CEPEDELLO
BOISO HERMENÉUTICA DEL CORÁN Y
REFORMISMO POLÍTICO ISLÁMICO EN EL
PENSAMIENTO DE MUHAMMAD ARKOUN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario