Las
criticas llueven, como lluvia acida, bajan por las torrenteras y resquebrajan escaleras de las viejas y nuevas comunidades,
llevándose así todo a su paso; algunos aduladores de los príncipes y reyes se
apartan para no ensuciarse sus lujosos zapatos o no se bajan de sus costosos
vehículos para no llenarse de ese pantano que muchos “Pablo Pueblo” pisamos; dejando
nuestras huellas, nos bebemos hasta el agua de esa lluvia acida, la conocemos
por su olor y sabor, nos damos el gusto
de conocer y aprender a surgir como el ave fénix cuando estamos en graves
aprietos y a conocer nuestra propia realidad, que algunos desconocen.
De que
vale lamentarse; se perdió por la falta de planificación, seguimiento y supervisión,
se dilapidó gracias a que algunos se les olvido que existe “Pablo pueblo”, solo
se acordaron de ellos en la campaña NeoAdeca, con el fin de obtener un triunfo
electoral. Se perdió, por la incapacidad de producción y mala gerencia, entre
otros se perdió por los gravísimos errores comunicacionales como lo dijo el
camarada Pérez Pírela, en su programa Cayendo y Corriendo, del pasado lunes 7
de diciembre, “Medios oficiales del
Estado (obsoletos, planfetarios), el cual no existe un solo portal oficial en
la web 2.0 que esté entre los 100 primeros en el ranking mundial”; es
decir, no se puede tapar el sol con un dedo, la realidad surge y castiga,
debemos de aceptar la crítica, para contrarrestar y así obtener una mejor
visión para solucionar los problemas sociales que nos aquejan.
Otro
punto importante el juego de las sillas entre Ministros y el vago trabajo en
equipo, el cual conllevo a una intensa lucha intestinal por el poder dentro de
las mismísimas instituciones del Estado (muchos caciques y pocos indios), y el
fenómeno del triunfalismo, no corregir errores a tiempo de fondo para neutralizar
la guerra económica contra la plutocracia los llevo a esa aplastante derrota. En
este sentido, se olvidaron de la voraz Hidra de mil cabezas (burocratismo,
despotismo, nepotismo, cleptocracia, ineptocracia), fenómenos que socavaron la retaguardia al PSUV y GPP.
Asimismo,
tomando en consideración todas estas evidencias, las fallas políticas,
económicas y sociales fue la gran hecatombe más vergonzosa en estos últimos 17
años de revolución, no debemos de levantarle prejuicios al pueblo, debemos de
asumir nuestra cuota de responsabilidad ante todas estas fallas que jamás las
corrigieron a tiempo, ahora el tiempo es corto y se deben tomar medidas
certeras en el plano económico ya que la columna vertebral de la política, es
la economía. Ahora recomiendo que en primer lugar el Banco Central de Venezuela
(BCV), debe publicar la tasa de inflación oficial. En segundo lugar ajustar
todo en una sola tasa de cambio, o sea, simplificar
la estructura cambiaria, pasar de (03) tres tasas a (02) dos y progresivamente
a (01) una sola, se deben tomar ciertas medidas ante las dificultades
económicas para elevar la eficiencia de las empresas del Estado y contrarrestar
los factores de especulación que nos afectan. Ante todo, revisar las empresas
del Estado e reimpulsar el aparato productivo del país y el sector empresarial
comprometido, no es nada fácil, pero es un intento y en tercer lugar
deben de evaluar y sincerar los precios de la canasta básica, ya que los mismos
actualmente son una injusticia.
El
pueblo venezolano no es fácil, y más si lo subestimamos, nos castiga y hace
entender que nosotros estamos mal enfocados ante una realidad llena de grandes
dificultades, dificultades que no son atacadas y son olvidadas, después nos
pasan facturas y nos lamentamos porque perdimos. Vamos a tenerles confianza a
la crítica, ya basta de tener bajo sospecha a quien critica.
Por
último, la oposición no debe de olvidar que existen más de 5 millones de venezolanos
chavistas que votaron por el chavismo que tienen los pies sobre la tierra.
Sepan administrar el triunfo, de lo contrario lo perderán.
Lic: Marvin Mijares
Correo: venezuela6mundo@gmail.com
Twitter: @CONCIENCIA555
No hay comentarios:
Publicar un comentario